Blog de viajes a Marruecos
Marruecos es un país situado en el extremo oeste del norte de África con su capital Rabat, situado a orillas del mar Mediterráneo al norte y del océano Atlántico al oeste, caracterizado por su belleza y paisajes naturales, engloba el turismo en Marruecos con su diversidad pues contiene muchos tipos de turismo juntos y el turismo histórico y religioso. Marruecos se ha convertido en un destino turístico mundial gracias a sus componentes turísticos. Muchas ciudades marroquíes son famosas por tener los destinos turísticos más populares.
Blog de viajes sobre Marruecos Fotos
Marruecos es un gran lugar para ver para un fotógrafo , una pura fiesta de color y una variedad de paisajes incalculables que te hacen sentir en un país diferente cada día.
En un mismo viaje, podrás encontrarte fotografiando sus playas vírgenes, los restos arqueológicos romanos en Voulibilis, las blancas cumbres nevadas del Atlas, palmerales de un verde intenso salpicados por sus kasbahs de adobe rojo, la encantadora Chefchaouen teñida de índigo, Marrakech es conocida como “La ciudad roja”, el naranja intenso de las dunas del desierto donde habitan sus hombres de azul (bereberes), o simplemente observar y capturar con tu cámara cómo todos esos colores se mezclan y conviven para dar fe de la forma de ser y sentir de sus habitantes en la plaza de los curtidores en Fez . Fotografiar Marruecos es fácil y también escribir un Blog de Viajes a Marruecos, mires donde mires hay una fuente de inspiración.
Según las estadísticas de 2017, la población asciende a aproximadamente 33.986.655 personas. El río Moulouya es una de las fuentes de agua más importantes de Marruecos, nace en la cordillera del Atlas y desemboca en el mar Mediterráneo.
.
Blog de viajes sobre turismo en Marruecos
El turismo en Marruecos juega un papel importante en la economía del país, debido a la estabilidad de la que ha gozado en comparación con otros países vecinos del norte de África.
El gobierno marroquí creó el primer Ministerio de Turismo en 1985. El turismo en Marruecos es el núcleo central del sector de servicios en Marruecos, que cuenta con una red de carreteras y Sakakia, con una longitud de 59.474 km y 1.813 km, y existen los aeropuertos internacionales más importantes en cada uno de Casablanca, Rabat, Agadir, Fez, Marrakech, Tánger, Yeddah, El Aaiún, Nador, Errachidia y Dakhla. Los puertos más importantes se encuentran en Casablanca , Mohammedia, Kenitra, Tánger, Dakhla, Nador y Agadir.
El Ministerio de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social supervisa el sector turístico en Marruecos. Sigue leyendo nuestro Blog de viajes a Marruecos.
Blog de viajes sobre gastronomía de Marruecos
Marruecos es famoso por la variedad de su cocina y su deliciosa cocina que atrae a turistas de todo el mundo, con una variedad de especias, verduras locales y deliciosas carnes, que son los componentes principales del plato marroquí, lo que representa una de las ventajas de la comida marroquí.
Ya sea por los métodos de cocción con tajine o por el uso de ingredientes como el cuscús o los garbanzos y las judías, su cocina es la cocina fundadora de la mayoría de los hábitos y métodos de cocción más importantes de la cocina marroquí. En cuanto a la conquista árabe en el siglo VII, afectó significativamente a la cocina marroquí, ya que los árabes trajeron consigo a Marruecos especias como la canela, el pimentón y el jengibre de la India y China, y también introdujeron nueces y frutos secos que trajeron de Persia, lo que afectó a la preparación de platos que combinan el sabor dulce y el ácido.
Marruecos es un país muy querido por los turistas por sus múltiples ventajas, ya que es un país de naturaleza y turismo paisajístico único, situado en dos frentes marítimos de la cuenca mediterránea y del océano Atlántico.
y está bendecido con la diversidad del clima y la diversidad de su terreno, tiene muchas playas largas y encantadoras y puertos pesqueros, oasis, Khasis y las magníficas montañas del Atlas, todos los cuales brindan a los turistas la posibilidad de disfrute, recreación, entretenimiento y turismo de vacaciones, además de eso, Marruecos disfruta de la hermosa y maravillosa arquitectura islámica que está representada en sus murallas, palacios y mezquitas que lo llevarán a la historia marroquí.
Islámico. Esto es lo que ha convertido a Marruecos en uno de los países más atractivos para los turistas de África y también para los blogueros de viajes a Marruecos.
Es hora de viajar a Marruecos para bloguear
La temporada de primavera, que se extiende de marzo a mayo, es la mejor y más apropiada época para visitar Marruecos, ya que este período se caracteriza por su clima moderado y hermoso, y Marruecos conoce lluvias tranquilas y clima cálido y es cómodo para el turismo y disfruta de su belleza, durante este período puede visitar todas las ciudades de Marruecos desde el norte hasta el sur, especialmente en el mes de mayo, lo que le da la libertad de elegir la región en la que desea pasar las vacaciones.
La mejor época para viajar al desierto del Sahara
Si estás planeando un viaje al desierto, es mejor que sea durante el otoño o principios de la primavera, pues seguramente no querrás viajar desde tu país para escapar del calor que allí encontrarás, y que sepas que durante los meses de marzo y abril puedes enfrentarte a algunas tormentas de arena provenientes del sur, conocidas como Siroco.
Las 3 mejores cosas que hacer en Marrakech
Marrakech es una ciudad tangible y rica en Marruecos, donde encontrará una particular mezcla de costumbres antiguas y alojamiento moderno. Una ciudad donde los camiones de basura, los vendedores de especias y los encantadores de serpientes se mezclan con lujosos spas, cafés y transporte público.
La ciudad contiene una variedad de sitios de importancia cultural y arquitectónica y la Medina de Marrakech fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. En Marrakech hay mucho que ver y también si eres un blogger encontrarás muchas cosas sobre las que escribir en el blog de viajes de Marruecos.
Conozca los dos desiertos de Marruecos blog de viajes
Merzouga o Zagora: viajes a los desiertos de Marruecos
Si quieres sentir la libertad de correr o gritarle al viento un secreto, pues nada mejor que hacerlo en medio de los desiertos de Marruecos, eliges viajar a Merzouga o Zagora. Quizá acabes diciéndole al camello que vas a montar.
Viajar por los desiertos de Marruecos es como acudir al escenario de la película “La Momia”, aunque los hechos transcurren en Egipto, donde en realidad se rodó en la región marroquí del Sahara y es allí donde visitaremos dos de sus principales desiertos. Vosotros decidiréis al final del viaje cuál de ellos os gusta más: Merzouga o Zagora.
Te contaré cómo llegar, qué hacer, qué ver, cuándo es la mejor época para viajar, dónde dormir en Marruecos, conocerás el lugar donde se rodó Juego de Tronos, Gladiator. Además, te daré algunos consejos para subirte a un camello y ponerte un turbante. ¡Siéntete como un marroquí!
Lo más importante es tener datos de Internet para mantenerte conectado y así actualizar tus redes, porque serás el boom con el desierto en primera plana.
Desiertos de Marruecos en el Sahara
Ubicémonos un poco, el desierto del Sahara, situado en África, es uno de los principales atractivos de Marruecos, pero ojo no pertenece sólo a este país, por sus 9 millones de km² comparte su extensión con Egipto, Túnez, Sudán, Libia, Mali, Níger, Mauritania y Argelia.
El desierto del Sahara al ser el más grande del mundo, se convierte en el sitio turístico ideal para relajarse y tener una conexión privilegiada, especialmente en el lado marroquí, con sus dos principales zonas o desiertos: Merzouga y Zagora.
Para llegar a los desiertos de Marruecos se puede empezar desde Marrakech, que es la ciudad más cercana, aunque también se puede hacer una ruta desde Fez.
Merzouga, el desierto de las fotografías publicitarias
Si buscas majestuosas dunas doradas, debes visitar las de Erg Chebbi en el desierto de Merzouga, con sus 150m de altura parecen montañas y es lo más impresionante del desierto del Sahara en Marruecos. Por ello, estos escenarios se utilizan para fotos publicitarias, así que es hora de sentirte como una modelo entre estas arenas mágicas. ¿Lista para tener un book de fotos?
La excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech tiene una duración de 9 horas y desde Fez al desierto , 8 horas.
“Erg”: Se denomina a los lugares donde la arena forma grandes dunas.
Gritos entre las dunas – «La leyenda de Merzouga»
La leyenda de Merzouga cuenta que los habitantes estaban de fiesta, cuando una mujer y sus hijos pidieron ayuda, al ser ignorados, los habitantes perecieron, pues como consecuencia una gran tormenta de arena cubrió la ciudad. Por ello, se dice que al mediodía se escuchan gritos entre las dunas. ¿Nos vamos?
Qué ver en Merzouga
Lo que podrás ver en Merzouga serán las explanadas de arena roja y fina para saltar , correr o gritar.
La Vía Láctea mientras estás tumbado en la arena, es un espectáculo que siempre recordarás en tu viaje por el desierto de Marruecos.
Las caravanas de camellos caminan en filas hasta entrar en los campamentos en medio del desierto.
Decoración árabe marroquí , ya sea en los campamentos bereberes o en los camellos.
Observa el atardecer mientras los lugareños preparan la hoguera para esperar la noche. Más tarde, será la hora de cenar.